Crea soluciones que facturan.
Únete a NoCode Academy.
NoCode Academy no es un curso online más.
Es un programa intensivo y exclusivo, diseñado para que construyas tu primera solución digital en 90 días y la pongas a facturar, con el respaldo del grupo empresarial Konektor, que cada día desarrolla y escala soluciones de automatización para empresas reales.
Aquí no enseñamos teoría. Enseñamos a construir negocios reales.
Solo 10 alumnos por edición, seleccionados mediante entrevista. Si entras, trabajaremos contigo para que tu proyecto tenga sentido, resuelva un problema real y esté listo para vender.
Precio: 945€ (IVA incluído)
Nuestra metodología probada
En NoCode Academy aplicamos una metodología que ya hemos usado decenas de veces y que funciona. Se basa en 3 pilares:
Encontrar el nicho de mercado correcto
Detectar oportunidades reales en sectores con demanda.
Analizar problemas y necesidades que se pueden resolver con NoCode.
Validar la idea con el menor riesgo y la mayor rapidez.
Crear soluciones con NoCode
Usar herramientas como Make, Zapier, n8n, Bubble o Glide.
Diseñar automatizaciones que ahorren tiempo y dinero.
Construir apps y sistemas que resuelvan problemas concretos.
Vender con metodologías adaptadas a todos los presupuestos
Aprender estrategias de ventas para captar clientes sin apenas inversión.
Cómo contactar y cerrar oportunidades en frío.
Cómo generar tus primeros ingresos desde el propio curso.


Con esta metodología, nuestros estudiantes ya están lanzando proyectos que facturan, antes incluso de acabar el curso.
Lo que conseguirás
Una solución digital lista para el mercado en solo 3 meses.
Aprender a identificar nichos con potencial real.
Dominar las principales herramientas NoCode para crear y automatizar.
Conocer estrategias de venta directas y de bajo coste para captar clientes.
Formar parte del ecosistema Konektor, con apoyo, networking y recursos para escalar más allá del curso.


“El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.”
Proverbio chino
El respaldo de Konektor: de la teoría a la realidad empresarial
La diferencia de NoCode Academy es que no estás solo.
Formarás parte del ecosistema Konektor, un grupo de empresas que:
Desarrolla soluciones de IA, NoCode y automatización para grandes marcas y startups.
Ha lanzado proyectos que ya generan miles de euros en ingresos cada mes.
Acompaña a emprendedores con soporte técnico, estratégico y de negocio.
Esto significa que tu proyecto no termina en el curso:
Una vez finalizado, tu solución podrá incorporarse dentro de nuestro ecosistema empresarial para obtener apoyo, clientes, integraciones avanzadas o incluso colaborar con otros estudiantes en proyectos compartidos.


Casos de Éxito
Algunos de los casos reales de proyectos de alumnos que han llevado al mercado y monetizado


HairLab AI - Salud y estética
Plataforma creada para clínicas capilares que permite a los pacientes ver simulaciones realistas de trasplantes con IA.
Hoy factura 7.000 €/mes con un margen del 70% gracias a un modelo SaaS para clínicas privadas.


MediBot - Salud Digital
Chatbot médico que gestiona citas, responde preguntas frecuentes y conecta con historiales clínicos en segundos.
Factura 10.000 €/mes con un 68% de margen, trabajando con clínicas y aseguradoras que necesitan optimizar la atención al paciente.
Futura AI - Atención al cliente
Call center automatizado con inteligencia artificial y flujos NoCode que atiende a cientos de clientes sin intervención humana.
Actualmente factura 22.500 €/mes con un 35% de margen, reduciendo drásticamente costes de personal en empresas B2B.
Lead Resurrector - Marketing y ventas
Sistema NoCode que reactiva bases de datos de leads antiguos con campañas automatizadas multicanal.
Genera 11.000 €/mes en ingresos recurrentes con un 72% de beneficio, ayudando a empresas a recuperar clientes olvidados.


Temario del programa (3 meses intensivos)
Módulo 1: Mentalidad y fundamentos del NoCode
Qué es el NoCode y cómo está cambiando el mercado.
Herramientas clave: Make, n8n, Zapier, Bubble, Glide.
Primer ejercicio: automatización simple en 1 hora.
Módulo 2: Nichos y validación de ideas
Cómo detectar un nicho con potencial real.
Métodos para validar sin inversión.
Prototipado rápido de soluciones.
Módulo 3: Construcción de tu solución
Crear apps y automatizaciones que resuelvan problemas concretos.
Integración con sistemas externos (Google, CRMs, ERPs, APIs).
Ejercicio práctico: tu primera app conectada a un caso real.
Módulo 4: Monetización y ventas
Diseñar un modelo de negocio simple y rentable.
Cómo vender tu solución con metodologías de bajo coste.
Contacto directo con clientes: técnicas paso a paso.
Primer cliente: cómo cerrar tu primera venta.
Módulo 5: Lanzamiento al mercado
Preparar tu proyecto para salir en menos de 90 días.
Feedback real de usuarios y mejora continua.
Growth básico: escalar sin gastar grandes presupuestos.
Módulo 6: Ecosistema Konektor
Qué significa entrar en el ecosistema Konektor.
Cómo colaborar con otros estudiantes y proyectos compartidos.
Apoyo real de una empresa que ya desarrolla y escala soluciones NoCode.
Acceso exclusivo
Plazas limitadas: 10 por edición.
Entrevista previa: seleccionamos solo a perfiles comprometidos.
Formación práctica: desde el día 1 construyes tu proyecto real.
Si entras, no sales con teoría: sales con una solución digital lista para vender.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es NoCode y por qué es una gran oportunidad hoy?
El NoCode es el desarrollo de aplicaciones, páginas web o automatizaciones sin escribir código, usando herramientas visuales como Make, Bubble o Glide. Es una gran oportunidad porque democratiza la capacidad de crear tecnología: permite que emprendedores, freelancers y equipos sin conocimientos técnicos puedan lanzar soluciones reales en semanas, a bajo costo y sin depender de desarrolladores
¿Cuál es la diferencia entre NoCode y LowCode?
NoCode permite crear soluciones completamente sin escribir código usando interfaces visuales. LowCode también ofrece herramientas visuales, pero permite añadir fragmentos de código para una mayor personalización, flexibilidad y escalabilidad en entornos empresariales más complejos
¿Se puede crear una app sin saber programar?
Sí. Plataformas como Softr, Bubble, Glide, Xano o Webflow permiten crear desde aplicaciones móviles y sitios web hasta backends e integraciones completas, todo sin escribir código. Muchas de estas ofrecen plantillas, lógica visual y conectores con otras herramientas (Google Sheets, APIs, bases de datos)
¿Make, Zapier o n8n: cuál herramienta NoCode elegir?
Zapier es ideal para automatizaciones sencillas con gran cantidad de apps integradas.
Make ofrece flujos más visuales y flexibles, con editor web muy claro.
n8n es ideal para quienes necesitan una herramienta potente y gratuita que se pueda alojar en sus propios servidores. Cada una tiene su enfoque, y lo mejor es elegir según complejidad del proyecto y presupuesto
¿Qué herramientas NoCode son más recomendadas en 2025?
Algunas de las herramientas más populares y efectivas en 2025 incluyen:
Softr (para crear apps web rápidamente con plantillas);
Bubble (potente para aplicaciones web personalizadas);
Glide (ideal para apps móviles simples a partir de Google Sheets);
Xano (backend no-code para construir APIs escalables)
¿Puede una pyme beneficiarse de la automatización sin código?
Sí. Las pymes pueden usar NoCode para automatizar tareas repetitivas (como envíos de emails, reportes o reservas), ahorrar costes, escalar operaciones y acelerar su digitalización sin contratar desarrolladores. Eso sí: deben cuidar gobernanza, seguridad y mantenimiento para evitar acumulación de “shadow IT”
¿Listo para empezar tu camino en el NoCode?
Rellena el formulario
Si tu perfil encaja, te escribiremos al correo
Agendaremos una entrevista
Nos pondremos en contacto en caso de ser seleccionado/a y te mandaremos las convocatorias con plazas disponibles
Soporte
ai@konektorgroup.com